Mostrando entradas con la etiqueta competencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta competencias. Mostrar todas las entradas

Inteligencia Emocional

Los alumnos de 1ºBach. F no estáis en la foto, os pido disculpas. Pero quiero felicitaros por vuestra participación. Habéis sido tan simpáticos y espontáneos que la sesión con vosotros ha sido divertidísima y muy provechosa.  GRACIAS ;))

Siempre resulta interesante conocerte mejor y poder controlar tus emociones. A lo largo de una simple jornada estamos sometidos a muchos estímulos, algunos de ellos negativos, que si no somos capaces de gestionar bien pueden afectar a nuestro equilibrio personal.

Hoy hemos tenido una sesión de Coaching con Virginia Pérez de la empresa Invica Coaching para precisamente aprender a mejorar nuestra autoestima y el control de nuestras emociones.

Algunos de los aspectos que hemos aprendido para mejorar la autoestima han sido:
  • Fijarnos objetivos posibles y motivadores, que nos hagan salir de nuestra zona de confort.
  • Celebrar los logros obtenidos.
  • Ayudar a los demás, la sensación de ser útil genera sentimientos positivos, nos llena de fichas.

En cuento al control de las emociones con Virginia hemos aprendido que debemos:
  • Centrarnos en la solución y no en el problema: ¿Cómo puedo solucionar esto que me sucede? en lugar de preguntarnos ¿Por qué me pasa esto a mi?
  • Cambiar el lenguaje que utilizamos para comunicamos con nosotros mismos: cambiar "no se hacer nada" por "estoy aprendiendo"; "esto no puedo hacerlo"por "voy a intentarlo";  ...



- Cambiar nuestra expresión corporal: elevar la barbilla, estirar la espalda, ponerte en jarras, abrir los brazos, ... son posturas que nos hacen sentir poderosos.
















Practica cada día, posturea en positivo cada mañana durante dos minutos, verás que maravilla.


Y recuerda dos cosas importantes:


¿Estás preparado?

Este es el vídeo que hemos visto en clase sobre los retos personales y formativos que vais a encontrar en los próximos años. 

Recuerda que es importante desenterrar tu talento, tener capacidad de adaptación, innovar, trabajar en cooperativo, aprender a aprender porque el futuro es cambiante, digital, global y muy competitivo. Sobrevivirán los profesionales que demuestren su talento, tengan la mente abierta y sean capaces de trabajar en múltiples proyectos, con empresas y profesionales de cualquier parte del mundo, y desde cualquier punto del planeta.

¿Estás preparado?

Competencia aprender a aprender. Aprender haciendo.

Aprender es un proceso que requiere iniciativa, curiosidad, motivación, constancia, reflexión, confianza en uno mismo, creer y querer lo que se hace, así como sentirse el protagonista del proceso y del resultado. Casi nada. Sin embargo personalmente creo que sin emoción no hay auténtico aprendizaje. Si somos capaces de poner un poquito de nosotros en cada cosa que hacemos y que aprendemos, cada vez estaremos más cerca de la auténtica sabiduría.

Este vídeo muestra de forma sencilla el proceso del auténtico aprendizaje así como las filosofías del "aprender haciendo" y del "saber hacer" que completan la competencia Aprender a Aprender.

Estamos empezando a trabajar esta competencia. Poco a poco, cada día en clase, vais evolucionando y estáis logrando tomar las riendas de vuestro aprendizaje para ser los auténticos protagonistas del proceso y de sus resultados. Un poco de emoción y estaremos listos para ponernos en el camino de la sabiduría.

¿Listos para aprender? ;)


Comunicación lingüística: expresión escrita

Uno de los aspectos de la comunicación lingüística es saber expresarse de forma escrita en múltiples modalidades, formatos y soportes. 

Intentando desarrollar en vosotros este "saber hacer" a partir de la próxima semana vamos a empezar a publicar noticias en el blog "La noticia del día". La forma de hacerlo la hemos explicado en clase pero por si quedan dudas, a continuación os inserto una presentación con algunas instrucciones básicas. La presentación esta también disponible en el propio blog. 

No olvidéis consultar los días de publicaciones en el calendario del blog de noticias.

¡ÁNIMO REDACTOR@S!


Competencia en comunicación lingüística: expresión oral

A continuación os dejo el vídeo que hemos visto en clase para preparar la exposición oral. Puedes verle tantas veces como necesites, pero no te olvides que lo más importante es:

¡practicar, practicar y practicar!