Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

Inteligencia Emocional

Los alumnos de 1ºBach. F no estáis en la foto, os pido disculpas. Pero quiero felicitaros por vuestra participación. Habéis sido tan simpáticos y espontáneos que la sesión con vosotros ha sido divertidísima y muy provechosa.  GRACIAS ;))

Siempre resulta interesante conocerte mejor y poder controlar tus emociones. A lo largo de una simple jornada estamos sometidos a muchos estímulos, algunos de ellos negativos, que si no somos capaces de gestionar bien pueden afectar a nuestro equilibrio personal.

Hoy hemos tenido una sesión de Coaching con Virginia Pérez de la empresa Invica Coaching para precisamente aprender a mejorar nuestra autoestima y el control de nuestras emociones.

Algunos de los aspectos que hemos aprendido para mejorar la autoestima han sido:
  • Fijarnos objetivos posibles y motivadores, que nos hagan salir de nuestra zona de confort.
  • Celebrar los logros obtenidos.
  • Ayudar a los demás, la sensación de ser útil genera sentimientos positivos, nos llena de fichas.

En cuento al control de las emociones con Virginia hemos aprendido que debemos:
  • Centrarnos en la solución y no en el problema: ¿Cómo puedo solucionar esto que me sucede? en lugar de preguntarnos ¿Por qué me pasa esto a mi?
  • Cambiar el lenguaje que utilizamos para comunicamos con nosotros mismos: cambiar "no se hacer nada" por "estoy aprendiendo"; "esto no puedo hacerlo"por "voy a intentarlo";  ...



- Cambiar nuestra expresión corporal: elevar la barbilla, estirar la espalda, ponerte en jarras, abrir los brazos, ... son posturas que nos hacen sentir poderosos.
















Practica cada día, posturea en positivo cada mañana durante dos minutos, verás que maravilla.


Y recuerda dos cosas importantes:


Coaching educativo

A modo de recordatorio, en esta entrada os dejo las imágenes que estos días hemos estado comentando en clase sobre las metodologías activas y la importancia de la psicología positiva en el proceso de aprendizaje. 

¡¡ADELANTE, SÍ PODEMOS!!








Fomentando la creatividad

Durante este trimestre dos días a la semana vamos a dedicar 10 minutos a buscar nuevos usos para objetos cotidianos que podemos encontrar en nuestra casa. Esta sencilla actividad nos va a servir para fomentar nuestra creatividad y acostumbrarnos a pensar de forma lateral.

#somoscreativos ;)


El pensamiento lateral

Te propongo un juego. Trata de unir los 9 puntos sin separar el lápiz del papel. Una pista, para encontrar la solución tienes que desprenderte del pensamiento lógico y tratar de utilizar lo que se llama pensamiento lateral, sal de los márgenes, no pienses en lineal ni busques la opción más obvia. 


Y uno más sencillo: ¿sabrías decir el número de la plaza que ocupa este vehículo?



Si cada vez que tengas que encontrar la solución a un problema o a una situación en cualquier ámbito de la vida eres capaz de "salirte de los márgenes" "cambiar tu perspectiva" encontrarás más opciones y nuevas salidas.

Desde este enlace puedes acceder a algunos ejercicios muy populares con los que entrenar tu pensamiento lateral. No te desesperes si no encuentras la solución, pincha aquí.

¡Tenemos un proyecto de innovación!

La Junta de Castilla y León ha seleccionado nuestro proyecto de innovación educativa "Mentes Creativas" para desarrollar a lo largo de este curso 2015/2016 actividades formativas relacionadas con el emprendimiento y la creatividad, una excelente oportunidad para ...

¡aprender y disfrutar!



Este curso participamos en ...


imágenes: captura de la web del concurso

¡VAAAAMOOOOOOSSSS!

¡Las mejores son las tuyas!


Desde hace tiempo en la red y entre los usuarios habituales de herramientas web como blogger, sites, photopeach y otras en las que se utilizan imágenes existe un debate sobre los derechos de autor y el uso en nuestros trabajos de imágenes y vídeos generados por otros usuarios.

Día Europeo de la Creatividad - 21 de marzo

Con la idea: "¿Qué es la creatividad? Exprésalo en una palabra" se celebró el 21 de marzo el Día Europeo de la Creatividad. Verdaderamente el resultado obtenido fue espectacular por lo que me gustaría agradecer vuestra colaboración con el instituto en la realización de esta actividad conmemorativa.

Con imágenes de los distintos grupos de alumnos participantes he realizado un vídeo que encontraréis al final de esta entrada. Espero que os sirva de reflexión sobre como la buena voluntad, la colaboración y el trabajo en equipo hacen posibles los cambios, del blanco al multicolor.

También os invito a que os paséis por el muro y que leáis las palabras escritas por vuestros compañeros. Os sorprenderán.


¡¡GRACIAS A TOD@S!!


Imágenes propias

"En un minuto"

Captura de pantalla


"En un minuto" es el nombre de la actividad que vamos a desarrollar para mejorar la expresión oral. El fundamento de esta actividad está en los elevators pitchs procedentes de Silicon Valley.

Elevator Pitch

Como continuación de la entrada anterior sobre Silicon Valley quiero explicar en qué consiste un 'elevator pitch'Por definición, el 'elevator pitch' es la presentación de tu negocio o empresa a un potencial inversor en uno o máximo tres minutos. Debes ser directo, concreto y trasmitir pasión.


Imagen de Foto: Especial

¡Bienvenidos a Silicon Valley!


fuente imagen
Estamos 70 kilómetros al sur de San Francisco, en el llamado Silicon Valley o Valle del Silicio, meca para innovadores de todo el mundo. Aquí nacieron Google y Apple. Aquí encontró su acomodo Facebook.

Pon a prueba tu creatividad

A continuación te planteo un dilema clásico en psicología a ver que se te ocurre:

Estás conduciendo tu coche en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando: 

1. Una anciana que parece a punto de morir. 

2. Un viejo amigo que te salvó la vida una vez.
3. El hombre perfecto o la mujer de tus sueños. 

¿A cuál llevarías en el coche, habida cuenta que sólo tienes sitio para un pasajero?


Supera las aparentes limitaciones, deja volar tu imaginación y escribe la mejor de las soluciones que se te hayan ocurrido:

Las inteligencias múltiples

La tesis o teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner, psicólogo estadounidense y profesor de la Universidad de Harvard


Fuente imagen

Emprender a los "16"



La startup española Holalabs presenta "holaIO", una herramienta para el móvil que ha sido creada por dos jóvenes emprendedores de 16 años, Alberto Elías y Luis Iván Cuende, fundadores además de la startup en la que están desarrollando distintos proyectos de innovación a partir de tecnologías web y móviles. Entre los dos acumulan importantes premios y reconocimientos a nivel internacional.

"holaIO" es la herramienta que han creado para los desarrolladores móviles, y que llega un momento de cambio debido a la gran importancia de la que gozan las aplicaciones smartphones. Con este auge, los desarrolladores buscan cómo poder evitar tener que duplicar, triplicar e incluso cuadruplicar un mismo contenido para lanzar su aplicación en las distintas plataformas.

El siguiente vídeo es una presentación de la herramienta "holaIO" (en inglés).

Alumnos contra la crisis

Los alumnos del IES "EL BATAN" de Mieres (Asturias) le han plantado cara a la crisis, ¿quieres saber como?