Mostrando entradas con la etiqueta comunicación lingüística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación lingüística. Mostrar todas las entradas

¡Llegó la poesía!

IParece que el fomento de la lectura es cosa de los profes de Lengua pero gracias a la LOMCE (algo tenía que ser positivo) en todas las asignaturas se deben trabajar las competencias básicas establecidas por la normativa europea. Esas competencias son:



En Economía estamos trabajando la competencia en comunicación lingüística a través de la lectura de poseías en clase. La práctica es la siguiente:

Cada día un alumn@ lee en voz alta al resto de compañer@s una poesía que previamente ha seleccionado. Después el papel que contiene la poesía se pega en una de las paredes del aula, en una zona que hemos llamado "El rincón de la poesía".   


Esta práctica tiene dos objetivos, el primero es trabajar la competencia en comunicación y lingüística. Para transmitir el mensaje de una poesía es necesario leer con entonación, ritmo y hasta con un poco de sentimiento. El segundo es servir de instrumento de fomento de la lectura pues esta actividad requiere que los alumn@s busquen poesías, las lean y seleccionen aquella que desean compartir. 

Dejo a continuación unos enlaces con artículos sobre los beneficios de leer poesía y la influencia positiva que esta práctica puede tener sobre el aprendizaje, incluso algunos expertos aconsejan que los directivos de empresas lean poesías:

- John Coleman: Los beneficios de la poesía para Profesionales.
- Harvard Business Review Blogs. Los beneficios cognitivos de leer poesía.
- Métaforas, economía y poesía.

Comunicación lingüística: expresión escrita

Uno de los aspectos de la comunicación lingüística es saber expresarse de forma escrita en múltiples modalidades, formatos y soportes. 

Intentando desarrollar en vosotros este "saber hacer" a partir de la próxima semana vamos a empezar a publicar noticias en el blog "La noticia del día". La forma de hacerlo la hemos explicado en clase pero por si quedan dudas, a continuación os inserto una presentación con algunas instrucciones básicas. La presentación esta también disponible en el propio blog. 

No olvidéis consultar los días de publicaciones en el calendario del blog de noticias.

¡ÁNIMO REDACTOR@S!


Competencia en comunicación lingüística: expresión oral

A continuación os dejo el vídeo que hemos visto en clase para preparar la exposición oral. Puedes verle tantas veces como necesites, pero no te olvides que lo más importante es:

¡practicar, practicar y practicar!